CONVIVIR CON AVES
Chous ático (jarra de vino) con un niño sosteniendo un pájaro, c. 425 a.C., Museo de Boston Hay varias formas de nombrar a las especies que viven junto a los humanos. Se habla de sinántropos o antropófilos , términos referidos a animales no domésticos ligados al hombre (gorriones, palomas, cigüeñas, urracas…); el animal doméstico califica a la especie domesticada, con una larga historia de selección y transformación. Acercando más el foco, el animal familiar implica un reconocimiento individual, una relación privada, afectiva y una cierta “infantilización” o subjetivación psicológica, con supuesta reciprocidad: es el concepto de mascota, todo un "lubricante familiar". Christoffer-Wilhelm Eckersberg, Bella y Hanna, las hijas mayores de ML Nathanson, 1820, Museo Estatal de Arte, Copenhague El fenómeno de los pájaros familiares no nos es patente hasta la antigua Grecia porque, aunque frecuentes, los pájaros egipcios, hasta donde sabemos, estaban en otros contextos. De...